![]() |
Integrantes del proyecto para el desarrollo de negocios denominado "Creaciones SlorenzFashión", posible microfranquciado del Municipio de San Lorenzo (Nariño), junto a investigadoras de Is+Ms. |
San Juan de Pasto, 27 de octubre de 2014 (Comunicaciones). Identificar y caracterizar a los
beneficiarios entre la población vulnerable (en situación de pobreza extrema,
desplazamiento o víctimas del conflicto), en los departamentos de Nariño, Cauca,
Valle del Cauca y Chocó, es el propósito de la actual etapa metodológica del
proyecto Microfranquicias Solidarias de Occidente.
A través de visitas
domiciliarias y la aplicación de un test de perfil emprendedor, investigadores
del proyecto realizan un diagnóstico de las condiciones socio económicas y
capacidades emprendedoras de las personas postulantes, una vez finalizada esta
etapa de levantamiento de información, se llevará a cabo la evaluación de los
modelos de negocios solidarios por parte de expertos.
![]() |
Integrantes del proyecto para el desarrollo de negocios denominado "LimeSport", posible microfranquciado del Municipio de Pasto (Nariño), junto a investigadoras de Is+Ms. |
![]() |
Integrante del proyecto para el desarrollo de negocios denominado "Implementación de la barra de café Nariño", posible microfranquciado del Municipio de Chachagui (Nariño). |
Este proceso hace parte de la fase 1 consignada en la metodología del proyecto, en la cual se definirán los perfiles de los candidatos potenciales, para la conformación de microfranquicias solidarias.
![]() |
Equipo de Investigadores del proyecto Is+Ms, en videoconferencia de presentación de proyectos para el desarrollo de negocios, preseleccionados en el occidente. |
Por otra parte, los investigadores presentaron y evaluaron los proyectos preseleccionados en cada departamento, a través de videoconferencia en la que se dieron a conocer las características de las postulaciones, el municipio donde se encuentra y sus posibles microfranquiciantes para la elaboración de contextos que permitirán la selección final de las iniciativas que serán franquiciadas.
![]() |
Equipo de investigadores del proyecto Is+Ms, en videoconferencia de presentación de proyectos para el desarrollo de negocios, preseleccionados en el occidente. |
Gracias por apoyar la difusión de esta
información.
Arturo
Obando Ibarra
Director -
Proyecto Microfranquicias Solidarias de Occidente
Mayor
Información:
Coordinación
de Comunicaciones
C.S.
John Carlos Gómez Granja
Dirección:
Carrera 28 No. 18 – 73 Pasto
Unidad
de Proyección Social - Universidad Mariana
Teléfono:
7239979 ext. 18
Celular:
3016774980
Correo
electrónico: comunicacionesisms@gmail.com
Facebook:
Microfranquicias Solidarias de Occidente
Twitter:
@IsMs10