Capacitación en Economía Solidaria en el Municipio de la Unión (Nariño), con integrantes de grupos de pre-cooperativas a constituirse como Microfranquicias en el departamento. |
San Juan de Pasto, marzo de
2015 - (Comunicaciones) - En el marco de la ejecución del Proyecto Microfranquicias Solidarias de
Occidente, desde el pasado mes de noviembre
de 2014, se llevan a cabo las capacitaciones en el tema de Economía Solidaria,
dirigidas a la población en condición de vulnerabilidad que pertenece a los
grupos de pre-cooperativas seleccionadas, para microfranquiciar en el
departamento de Nariño.
![]() |
Capacitación en Economía Solidaria en el Municipio de Pasto (Nariño), con integrantes de grupos de pre-cooperativas a constituirse como Microfranquicias en el departamento. |
Los cursos que se realizaron durante diferentes jornadas en los municipios de Pasto, La Unión y Samaniego, fueron dictados por investigadores de Is+Ms y gestores acompañantes de la Unidad de Emprendimiento del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA; su realización, cumplió con el propósito planteado al llevarlos a cabo : “fortalecer los conocimientos de la población beneficiada con el proyecto de Microfranquicias Solidarias de Occidente, en temas como emprendimiento, proyecto de vida, liderazgo, plan de negocios y Microfranquicias.”
Capacitación en Economía Solidaria en el Municipio de la Unión (Nariño), con integrantes de grupos de pre-cooperativas a constituirse como Microfranquicias en el departamento. |
Las capacitaciones se encuentran establecidas en el
plan de entrenamiento del proyecto, y su objetivo es fortalecer las habilidades
personales, empresariales y sociales, para el liderazgo y trabajo en equipo,
emprendimiento y construcción de proyecto de vida, a partir de la preparación en requerimientos técnicos del
proyecto.
De esta manera, la población que será microfranquiciada, ha obtenido la formación y entrenamiento requeridos, para comenzar a desarrollar habilidades socio- empresariales, junto a los microfranquiciantes, desarrollando un manejo adecuado y sostenible de las pre-cooperativas, próximas a convertirse en Microfranquicias Solidarias.
Gracias por
apoyar la difusión de esta información.
M.G. Arturo Obando Ibarra
Director Proyecto Microfranquicias Solidarias de Occidente
Mayor Información:
Coordinación de Comunicaciones
C.S. John Carlos Gómez Granja
Dirección: Carrera 28 No. 18 – 73 Pasto
Unidad de Proyección Social - Universidad Mariana
Teléfono: 7239979 ext. 18
Celular: 3016774980
Correo electrónico: comunicacionesisms@gmail.com
Facebook: Microfranquicias Solidarias de Occidente
Twitter: @IsMs10
No hay comentarios.:
Publicar un comentario